Justicia para Samir Flores, asesinado hace seis años, clamor en Morelos

Justicia para Samir Flores, asesinado hace seis años, clamor en Morelos

Al cumplirse seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), sus compañeros de lucha e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire, realizaron actos religiosos, cívicos y de protesta en Amilcingo, municipio de Temoac –donde él vivió y murió– para exigir que no continúe en la impunidad el homicidio del activista.

En entrevista, Juan Carlos Flores, Jaime Domínguez y Jorge Velázquez, miembros de dicha agrupación, reprocharon que las indagatorias no avanzaron en la Fiscalía General del Estado y tampoco en la Fiscalía General de la República (FGR), la cual atrajo el caso hace seis meses.

Aseguraron que si en realidad se quiere esclarecer este delito, la principal línea de investigación debe ser que se trató de un “crimen narcopolítico”, ordenado desde las altas esferas del poder y ejecutado por miembros de una banda del crimen organizado que opera en la entidad.

Sostuvieron que hay funcionarios del sexenio pasado que podrían tener una responsabilidad intelectual, como el ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el ex delegado del gobierno federal en esta entidad Hugo Érick Flores –ambos actualmente diputados federales por Morena–, además del ex fiscal Uriel Carmona Gándara.

Juan Carlos recordó que una vez Blanco Bravo afirmó que Carmona sabía quién o quiénes mataron a Samir, pero que tenía miedo de decirlo; consideró que el ex mandatario debería ampliar esas declaraciones ante la FGR.

Por su parte, Jaime Domínguez, consideró que al estado morelense le incomodó la postura de Samir contra del PIM –que incluía una termoeléctrica, un gasoducto y un acueducto–, el cual comenzó a construirse desde hace 14 años, y por eso lo mandaron matar, para tratar de desactivar el movimiento de resistencia contra este megaproyecto que hasta hoy no ha quedado terminado.

Samir fue ultimado por su oposición al PIM, Hugo Éric era delegado y estaba encargado de hacer la consulta (que se realizó en ese año), además de que discutieron un día antes de que se cometiera el homicidio, recordó.

En tanto, Jorge Velázquez, confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con su palabra de que el caso será esclarecido, para que se castigue a los autores materiales e intelectuales.

Ayer, alrededor de las 8 de la mañana, en Amilcingo se efectuó una misa en la casa de los hijos de Samir y de su pareja, Liliana, cerca del domicilio de sus padres, y a unos metros de donde fue ultimado en 2019.

Después los presentes marcharon con flores y veladoras hasta el centro de la comunidad; hicieron una parada y acto político enfrente de la radio comunitaria Amiltzinko, que fundó Flores Soberanes para organizar la resistencia de este pueblo y otros de la zona oriente del estado.

Alrededor de las 10 de la mañana el contingente arribó a la primaria que está ubicada en el centro de la localidad, y que lleva el nombre de Samir Flores Soberanes. En este plantel las alumnas y alumnos entonaron canciones en su honor.

La artista plástica Carmen Jiménez Cacho regaló a la escuela un cuadro en el que pintó el cuerpo de Emiliano Zapata con la cara de Samir; a los lados colocó los rostros de los luchadores sociales Genaro Vázquez, Lucio Caballas, Rubén Jaramillo e Isidro Baldenegro.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook