Por el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones, Cristina Faesler, quien fungió como secretaria de Cultura en la administración de Graco Ramírez (2012-2018), fue vinculada a proceso, informó la Fiscalía Especializada en el Combate de la corrupción de la entidad.
El órgano agregó que la ex funcionaria no vigiló “el cumplimiento de dos convenios celebrados para la rehabilitación del Jardín Borda, proyecto impulsado por la propia Secretaría de Cultura”.
De acuerdo con la carpeta de investigación FECC/25/2019, el 23 de septiembre de 2016, Cristina “firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura Federal para la rehabilitación de dicho jardín”, ubicado este en el centro de Cuernavaca.
Entre otras especificaciones, el mencionado convenio “estipulaba una aportación bipartita: la mitad del costo de la obra sería cubierta por el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) y la otra mitad correspondería a la secretaría de Cultura de Morelos”, explicaron.
Para concretar dicho convenio, en el año 2017, la ex titular de Cultura en el sexenio de Ramírez “suscribió otro acuerdo con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) para asegurar la obtención de los recursos necesarios”, agregaron.
En el último documento se recalcaba que los recursos sólo debían de destinarse a los gastos directamente relacionados con la ejecución del proyecto aprobado. Estableciéndose “que los fondos serían depositados en la cuenta 70118083468 de Banamex, cuya administración estaba a cargo de la Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería General del gobierno de Morelos”.
Fue en el año 2017 que en esa cuenta, según la Fiscalía, se recibieron 5 millones 2 mil 265 pesos; “sin embargo el 2 de enero de 2018 los ex funcionarios Jorge, ex secretario de Hacienda, y Armando N, ex tesorero, presuntamente transfirieron cinco millones de pesos a una cuenta concentradora, utilizada para diversos pagos, sin que pudiera determinar el destino final del dinero. Como resultado, los recursos no se utilizaron para el proyecto de rehabilitación y éste nunca se llevó a cabo”, recalcó la fiscalía.
La audiencia de imputación fue el 20 de febrero en contra de los tres funcionarios mencionados; salvo que los dos hombres de área de finanzas acusados de distracción de esos recursos, solicitaron al juez un plazo de 144 horas para que se celebre la audiencia de vinculación en su contra éstos.
Pero la ex secretaria de Cultura, Cristina renunció a ese plazo, y según las pruebas documentales presentadas, la Fiscalía logró que el juez la vinculara a proceso por el mencionado delito. Se le impuso la medida de no salir del país.